Fernando Landa Alejandro - Asociado Senior Miguel Quezada Irusta - Asociado El pasado 31 de…
El “ecosistema” fintech boliviano

El “ecosistema” fintech boliviano
Autor: Mirko Olmos
- Introducción a las fintech
Durante el primer semestre de 2021, la inversión global en fintech creció hasta los 98.000 millones de dólares, incluyendo operaciones de M&A, Venture Capital y Private Equity. Esto significó que esta industria se enfrentó a una recuperación en forma de V a la cantidad de acuerdos retrocedidos el año pasado debido a la pandemia mundial.[1]
¿Qué son las fintech?
Las fintech son empresas que surgen de la intersección entre empresas financieras comunes (como los bancos) y proveedores de tecnología (es decir, desarrolladores de software). Lo que hacen es utilizar la tecnología digital y la analítica para prestar servicios financieros. Se benefician de las economías de escala y tienden a dirigirse a los consumidores de “long-tail”.[2]
La clasificación más habitual para las fintech es: (1) préstamos, (2) pagos, (3) robo-asesores, (4) analítica, (5) perfil, (6) asesoramiento, (7) reequilibrio, (8) indexación y (9) otros.[3] Otros las clasifican en pagos, insurtech, regtech, wealthtech, blockchain/cryptocurrency y ciberseguridad.[4]
No cabe duda de que la otra faceta de la innovación y la disrupción es la regulación. La regulación tiene el poder de dirigir y afectar a los modelos de negocio. Entre los riesgos que suelen identificar los reguladores están los que afectan a los consumidores e inversores, a las empresas de servicios financieros y a la estabilidad financiera.[5]
¿Interesado en conocer el panorama en Latinoamérica? Síguenos para ver nuestro post la siguiente semana.
[1] ‘Pulse of Fintech H1’21’, Regional Insights, n.d., 72.
[2] Paolo Sironi, FinTech Innovation: From Robo-Advisors to Goal Based Investing and Gamification, The Wiley Finance Series (Chichester, West Sussex, UK: Wiley, 2016).
[3] Sironi See Figure 1.1. of the Book.
[4] ‘Pulse of Fintech H1’21’.
[5] KPMG, ‘Regulation and Supervision of Fintech’, 2019, 16.
[6] ‘Pulse of Fintech H1’21’, Regional Insights, n.d., 72.
[7] Paolo Sironi, FinTech Innovation: From Robo-Advisors to Goal Based Investing and Gamification, The Wiley Finance Series (Chichester, West Sussex, UK: Wiley, 2016).
[8] Sironi See Figure 1.1. of the Book.
[9] ‘Pulse of Fintech H1’21’.
[10] KPMG, ‘Regulation and Supervision of Fintech’, 2019, 16.
Esta entrada tiene 0 comentarios