Noticias
Nuestro equipo de expertos está listo para atender las necesidades de su compañia
El Gobierno central determina la presentación obligatoria de carnet de vacunación o pruebas RT-PCR para ingreso a centros públicos y privados, unidades educativas y para viajes al interior del país.
Paul Aramayo Ante el pico de la cuarta ola de contagios con la COVID-19, el Gobierno central, a objeto de fortalecer la cobertura de vacunación con esquema completo contra dicha enfermedad, ha dispuesto mediante Decreto Supremo 4640 de fecha 22 de diciembre de 2021, la presentación obligatoria del carnet…
RESOLUCIÓN NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº 102100000021
La Paz, 17 de noviembre de 2021 VISTOS Y CONSIDERANDO: Que el Artículo 64 de la Ley N° 2492 de 2 de agosto de 2003, Código Tributario Boliviano, establece que la Administración Tributaria se encuentra facultada para emitir normas reglamentarias administrativas de carácter general a efectos de la aplicación…
Se amplía el clasificador de actividades económicas del Servicio de Impuestos Nacionales
Mediante Resolución Normativa de Directorio Nº 102100000020 de 04 de noviembre de 2021, el Servicio de Impuestos Nacionales a incorporado al clasificador de actividades económicas del Padrón Nacional de Contribuyentes Biométrico Digital (PBD-11) seis actividades que tienen relación con medios digitales, de acuerdo a lo siguiente: CÓDIGO ACTIVIDAD SUBCLASE-SIN…
El Gobierno Nacional emite el Decreto Supremo No. 4596, para la transición y creación del Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC
En el marco de la recién promulgada Ley No. 1398, de 01 de octubre de 2021, el pasado 06 de octubre del año en curso, el Gobierno Nacional emitió el Decreto Supremo No. 4596, mismo que tiene por objeto la creación del Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (“SEPREC”) y…
Fintech en Bolivia
En Bolivia, el Banco Central supervisa el sistema de pagos. Mientras que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) regula y supervisa el sistema financiero. Todas las actividades de intermediación financiera y la prestación de servicios financieros se consideran de interés público y sólo pueden ser realizadas por entidades…
Reglamento para la aplicación e implementación de las condiciones especiales de Teletrabajo y Trabajo a Distancia.
Dando cumplimiento a lo señalado en el Decreto Supremo No. 4570 de fecha 18 de agosto de 2021, - cuyo objeto era el de normar la aplicación de las condiciones especiales de trabajo, en las relaciones laborales y la prestación de servicios de los sectores público y privado, durante la…
Fintech in Latin America
En el año 2020, el Banco de Pagos Internacionales publicó un trabajo de investigación en el que se constató que en 2019, más de la mitad de los latinoamericanos no tenían acceso a ningún tipo de servicio financiero. [1] Ese mismo año, Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México, representaron…
El “ecosistema” fintech boliviano
El “ecosistema” fintech boliviano Autor: Mirko Olmos Introducción a las fintech Durante el primer semestre de 2021, la inversión global en fintech creció hasta los 98.000 millones de dólares, incluyendo operaciones de M&A, Venture Capital y Private Equity. Esto significó que esta industria se enfrentó a una recuperación en…
Bitcoin vigente como moneda oficial en El Salvador. ¿Qué pasa en Bolivia?
Bitcoin como moneda de curso legal de El Salvador. El Decreto Legislativo Nro. 57 de 8 de junio de 2021 de El Salvador, que contiene la Ley Bitcoin, determinó que el Bitcoin es moneda de curso legal (legal tender) en El Salvador, irrestricto, con poder liberatorio, ilimitado y a cualquier…