Noticias
Nuestro equipo de expertos está listo para atender las necesidades de su compañia
TRABAJO DECENTE Y EQUIDAD DE GÉNERO EN BOLIVIA
Lilian Rodríguez y Noelia Sanjinés El debate sobre la necesidad de proteger la igualdad laboral entre mujeres y hombres en nuestro país ha tomado cada vez más fuerza. Hoy, resulta necesaria la cooperación entre el sector público y privado para lograrlo. A lo largo de la…
La virtualidad emergente de la crisis del COVID-19: una retrospectiva arbitral
María Fernanda Veremeenco La pandemia del COVID-19 ha ejercido un impacto sin precedentes sobre individuos, entidades, empresas y estados. Los sistemas judiciales nacionales y los regímenes alternativos de resolución de conflictos también se han visto gravemente afectados. Sin embargo, el arbitraje ha demostrado ser resistente a la crisis que…
Día de la Conservación del Suelo
Desde 1963 se celebra el 7 de julio como el Día de la Conservación del Suelo, en memoria del estadounidense conservacionista Hugh Hammond, quien dedicó su vida a demostrar que el cuidado del suelo influye directamente en la capacidad productiva del mismo. Que una sociedad cuente con conciencia social y…
Día de las Redes Sociales, Las redes sociales limitan la protección de los derechos de autor.
Por: Adriana Guzmán Desde su creación hasta la actualidad las redes sociales presentan una gran evolución y desarrollo. Inicialmente eran plataformas con la finalidad de acercar a las personas y facilitar el relacionamiento y la comunicación en la sociedad, pero con el trascurso de los años y con las necesidades…
Día Mundial del Medio Ambiente: Responsabilidad Social Empresarial
El Día Mundial del Medio Ambiente es una celebración promovida desde la Organización de las Naciones Unidas para que cada 5 de junio se emprenda, con acciones y debates, la protección y preservación del medio ambiente. Esta efeméride fue inicialmente concebida en la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre…
REGLAMENTAN EL INCREMENTO SALARIAL PARA LA GESTIÓN 2021
El 1 de mayo, el Gobierno dispuso el Incremento Salarial para la presente gestión, a través del Decreto Supremo (D.S.) No. 4501, fijando el Salario Mínimo Nacional (SMN) en Bs.- 2.164. Este incremento representa un alza del 2% con relación al SMN fijado el año 2019. En tal sentido, mediante…
Importancia de la etapa prejudicial para la gestión de cobro.
Daniel Virreira Es evidente que la crisis económica que el mundo entero ha travesado y se encuentra atravesando durante este último periodo de tiempo, generó una significativa falta de liquidez tanto en personas naturales como jurídicas, desembocando en un inmensurable crecimiento de la tasa de mora por parte de…
La importancia del Compliance en Bolivia: Gestión de Riesgos Éticos en Tiempos de Crisis
René Claure Veizaga Los tiempos de crisis representan un incremento real del riesgo de cumplimiento para las empresas. Las formalidades, requisitos y procesos aplicables en épocas normales tienden a relajarse y ceder frente a la dificultad, la sensibilidad de las circunstancias y la urgencia que han alterado el rumbo normal…
EL MINISTERIO DE TRABAJO ESTABLECE QUE LA FUERZA MAYOR Y/O CASO FORTUITO NO CONSTITUYEN CAUSALES LEGALES DE RETIRO
EL MINISTERIO DE TRABAJO ESTABLECE QUE LA FUERZA MAYOR Y/O CASO FORTUITO NO CONSTITUYEN CAUSALES LEGALES DE RETIRO Paul Aramayo El Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social, mediante Resolución Ministerial No. 431/21 de 30 de abril de 2021, ratifica el derecho de los trabajadores sujetos al régimen…